La acidificación de los suelos comienza a meterse de lleno en la agenda de la producción agropecuaria del país y distintas empresas comienzan a ofrecer sus soluciones. La firma TERRA-ZOE participó como expositor en la última Mercoláctea. En diálogo con Informe Tardáguila, su director Eduardo Algorta, comentó que la empresa nació hace cinco años con la comercialización de semillas de sorgo forrajero y silero, al tiempo que también han hecho foco en ofrecer soluciones para la acidez de los suelos por la baja del pH.

“Ahí estamos ofreciendo soluciones de encalado, ya sea corrección con calcita o dolomita”, explicó el ejecutivo. La calcita y la dolomita son minerales carbonatados, pero con diferencias clave en su composición química y propiedades. La calcita es un carbonato de calcio, mientras que la dolomita es un carbonato doble de calcio y magnesio. “También tenemos un producto granulado, Fidagran, que es muy práctico para la gente que no quiere encalar”, comentó Algorta. Este producto se pone en el cajón de fertilizante y le permite a la planta crecer libre de acidez y con aporte de azufre, boro y magnesio. “La planta reacciona de una manera completamente distinta”, aseguró.

El Fidagran es importado a la empresa brasileña FIDA, que está aplicando este producto en toda la zona de Rio Grande Do Sul. “Es un producto que es competitivo en plaza. Tiene un costo de US$/ha 50-80, que se define según el grado de acidez que tenga el productor en su chacra”, explicó. La dosis de Fidagran ronda los kg/ha 100-200, similar a un fertilizante convencional. Algorta añadió que tiene la ventaja que suplanta la dosis de fertilizante tradicional entre un 30% y 40%.

La firma TERRA-ZOE está radicada en Maldonado, pero realiza distribución a todo el país.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.