Con un avance de la cosecha arriba del 95%, una proyección de rendimiento sobre un eje de kg/ha 9.200.9.300, y la mayor área en más de 20 años (arriba de 180 mil ha), la producción de arroz de Uruguay llegará a un máximo en varios años en la zafra 2024/25. El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Guillermo O'Brien, dijo a Informe Tardáguila que la cadena tendrá un volumen de arroz almacenado para exportar arriba de 1,65 millones de toneladas. Uruguay exporta el 95% de este cereal. 

Pero no todas son maduras para el sector. Tras un precio récord para la campaña 2023/24 y un muy buen margen económico, el panorama para la presente zafra en materia de precio luce bastante diferente. “Hoy tenemos un claro contraste. Los diferentes tipos de arroz, ya sea cáscara como elaborado, han bajado entre 35%-38%”, advirtió el titular de la ACA, quien reveló que el porcentaje de venta de la presente campaña apenas está hoy sobre un eje del 15%. Para la fijación del precio provisorio antes del 30 de junio con la industria molinera, hay que llegar a un mínimo de venta del 30% para considerar un valor de referencia. El productor arrocero añadió que hoy reina un sentimiento de “preocupación” porque para cubrir los costos de US$/ha 2.200 se requieren unas 183 bolsas para llegar a un punto de equilibrio. Eso equivale a tener un precio en entorno a los US$ 12 por bolsa de 50 kg.

Por otro lado, O'Brien comentó que la baja de 10 centavos de dólar en el precio definitivo para la zafra 2023/24 (a US$ 17,05 por bolsa de 50 kg), implica para el productor una resignación de unos US$/ha 18.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.