Foto: Getty Images/iStockphoto

El productor agrícola Gabriel Carballal explicó que decidió adelantar parte de la venta de soja de la próxima campaña (2025/26), asegurando precios que considera "más que razonables" para el contexto internacional.

“Lo que hice fue calzar compras de insumos y algún arrendamiento, con lo cual tengo unos 550 kilos por hectárea del área que voy a sembrar ya vendida. Los precios no los considero malos: si Estados Unidos estuviera bien de soja, capaz que teníamos soja de US$/t 300, y hoy estamos más cerca de US$/t 400”, señaló.

Aun así, advirtió que los costos presionan los márgenes: “Vamos a estar presionados a obtener buenos rendimientos, sobre todo en soja de primera, que tiene que bancar todo el arrendamiento. Para empatar precisás 2.800 kilos por hectárea, cuando el promedio uruguayo normalmente anda en 2.300 o 2.400”, recordó. Esto dejando de lado el año excepcional que se tuvo en la pasada campaña con un rinde promedio arriba de los kg/ha 3.000.

En el caso de la soja de segunda, el panorama es más alentador, ya que comparte arrendamientos y permite márgenes con menores rindes. “Con 2.000 kilos de soja de segunda ya estás obteniendo margen. Si el cultivo de invierno deja un pesito y te permite hacer una soja de segunda que normalmente da más que esos 2.000 kilos, ahí tenés una cuestión interesantísima con el doble cultivo”, remarcó.

Carballal también se refirió a la actitud del productor uruguayo frente a las ventas anticipadas. “Me llama la atención que cuando se presenta una oportunidad como esta, que veníamos de soja en US$ 350 y llegamos a US$ 375 o 380, no se venda algo más. El productor uruguayo es muy reacio a vender anticipado, pero yo entiendo que mi negocio es igual o más importante que la parte agronómica, entonces le doy mucha pelota a las ventas. Hay que estarle arriba”, finalizó. 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.