Durante la última semana de marzo, y con el especial condimento de un nuevo informe del USDA, los granos tuvieron un comportamiento bajista en todas sus posiciones del 2022, marcando descensos muy importantes para todos excepto para el maíz.
Los argentinos miran con buenos ojos las novedades que comienzan a surgir a medida que avanza la trilla de soja como de maíz, dado que algunos datos esperanzadores están surgiendo, aunque no son alivio para las grandes pérdidas, algunos incrementos en los rindes siempre son bien recibidos.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas ajustaron con disminuciones generalizadas.
Los contratos de trigo tuvieron mermas como consecuencia de señales de que el mercado internacional del cereal lograría abastecerse a pesar del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Fucrea, Juan Dumestre, habló con Tardáguila Agromercados sobre el escenario de los cultivos de verano.
Este domingo en Uruguay se llevó adelante en Uruguay el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), impulsado por el PIT-CNT y el Frente Amplio.
“Pensando para adelante, está la incertidumbre sobre los cultivos de invierno próximos con costos elevadísimos de los insumos” dijo Juan Dumestre, presidente de Fucrea.
La zafra de cultivos de verano en la vecina orilla ha sido motivo de análisis a lo largo de todo el verano por los sucesivos eventos que afectaron la misma, perjudicando la producción, afectando el mercado internacional y generando mucho disgusto entre productores.
Actualmente el conflicto entre Rusia y Ucrania ha escalado a niveles impensados hace un mes atrás. La extensión que ha alcanzado el conflicto es mucho mayor a lo previsto por los distintos gobiernos y analistas, y la presión parece no disminuir. Ucrania ha logrado sobreponerse a la ofensiva rusa y está ofreciendo fuerte resistencia, lo que ha generado que la guerra se prolongue.
Luego de una semana muy intensa y agitada para las cotizaciones, pero sin variar mucho los niveles practicados en la Bolsa de Valores de Chicago, los futuros de soja cerraron la jornada de este viernes (25) con alza en las principales posiciones. "El mercado está esperando el nuevo boletín de área (que trae el USDA el 31 de marzo). Dijimos que Chicago trabajaría en un movimiento lateral y eso es lo que sucedió", explicó el consultor de mercado Aaron Edwards de Roach Ag Marketing, en una entrevista. con Noticias Agrícolas.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con saldo dispar la jornada de hoy.
El trigo cerró con bajas en Chicago, luego de que la Unión Europea anunciara hoy que su seguridad alimentaria no está en riesgo por la interrupción de provisión de alimentos desde Ucrania, a la vez que anunció política de subsidios agrícolas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.