La DIEA divulgó esta semana la Encuesta Agrícola Primavera 2022 que se llevó a cabo durante el mes de enero y estuvo dirigida a obtener -para los cultivos destinados a cosecha de grano seco- estimaciones de: cultivos de invierno (trigo, cebada y colza): superficie sembrada, producción y rendimiento, cosecha 2022.
Los pronósticos de lluvias que se anunciaron para viernes y sábado en Uruguay dejaron una sensación agridulce. Hubo zonas del corazón agrícola (Soriano, Colonia, Paysandú y Salto) que recibieron lluvias en un volumen interesante, pero el agua fue esquiva para el centro-sur del país. Las lluvias más importantes se dieron en el litoral oeste con máximo en Colonia (El Cerro 45 mm, Nueva Palmira 35 mm); Soriano (Dolores 40 mm y Villa Soriano 38 mm), y en Salto (Paso Potrero 33 mm).
La invasión rusa a Ucrania, que tuvo un fuerte impacto en aumento del precio de las commodities generó una crisis energética y puso en jaque la disponibilidad de fertilizantes, dado que el país gobernado por Vladímir Putin era el principal exportador. A casi un año del inicio del conflicto bélico se afianza la estabilización de los precios de los alimentos, aunque siguen altos, y la caída del valor de los fertilizantes.
El balance de la semana dejó subas generales para los precios de los granos en el mercado estadounidense, con mejoras en torno del 1% para los cereales en Chicago por una menor oferta temprana de maíz en Sudamérica y por mayores exportaciones de trigo desde Estados Unidos. Para ambos granos aportó a la tónica alcista la tensión creciente en la zona del Mar Negro. Para la soja las subas fueron muy ligeras, entre las demoras de la cosecha brasileñas y las lluvias en la Argentina.
El Licenciado Ignacio Foderé (MBA) tiene una gran trayectoria en la industria financiera y agropecuaria. Sus comienzos en la industria financiera se remontan al año 2000 cuando trabajó en el departamento de ejecución de inversiones de Merrill Lynch, donde realizaba transacciones de acciones, bonos, commodities, monedas y títulos de deuda en general.
La última semana dejó bajas para los precios de la soja en Chicago provocadas por las lluvias caídas en la Argentina y por el inicio de la recolección de una cosecha que se prevé récord en Brasil. Para el maíz, en cambio, el segmento concluyó con ligeras subas como consecuencia de la falta de humedad en el sur de Brasil y por buenas ventas semanales. Esto último también favoreció al mercado de trigo, cuyas cotizaciones terminaron este período comercial con altibajos.
Luego de terminar de recolectar una cosecha récord de trigo, con 9,77 millones de toneladas, Brasil se encamina a lograr la mayor marca histórica de producción de soja, con más de 150 millones de toneladas, y, clima mediante, también de maíz, con una previsión oficial de 125 millones de toneladas. Este escenario agrícola promisorio, que se complementa con el liderazgo del país en el mercado de exportación mundial de carne, entre otros logros, hoy se ve sacudido por el enfrentamiento entre una buena parte del sector agropecuario y el nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el 1º de enero tras imponerse en el balotaje del 30 de octubre al anterior mandatario, Jair Bolsonaro, el candidato preferido por la agroindustria.
Los precios de la soja cayeron en Chicago tras cuatro ruedas alcistas seguidas por una toma de ganancias de los inversores. Entre los factores que motivaron la caída se ubicó el inicio de la cosecha en Brasil, que apunta a superar los 150 millones de toneladas.
China importó 10,5 millones de toneladas de soja en diciembre de 2022, según datos preliminares publicados por la Administración General de Aduanas de China (Gacc, en sus siglas en inglés).
Para Juan Foderé, director y gerente general de Fadisol, claramente el “panorama más complejo” por el déficit de lluvias está recayendo sobre la ganadería y el campo en general porque las “aguadas” en su zona de influencia están “muy comprometidas” o “desparecieron”, mientras que los cultivos de verano “están aguantando y esperando el agua”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.