De acuerdo con lo que comentaron operadores del mercado local a Panorama Forestal, las perspectivas para negocios de pino empezaron a mejorar lentamente. Si bien “no esperamos muchos cambios para el mes de setiembre”, se ve que durante octubre va a haber más actividad debido a que los compradores empezaron a pedir precio para este mes, dijo una de las fuentes.
En entrevista con Panorama Forestal, el Ing. Agr. Sebastian Finocchietti, director de AFB Management, analizó la actualidad del sector forestal, los movimientos que sufrió el mercado en los últimos años y las perspectivas en el corto plazo.
En las últimas semanas la celulosa continuó comportándose de forma alcista en los principales puertos de Asia. Esta tendencia se vio reforzada por el anunció de las principales productoras de celulosa brasileñas, Suzano y Klabin.
El valor de las exportaciones de madera y productos de madera se estimó en casi US$ 1.100 millones en julio, lo que eleva los ingresos totales de exportación de la industria en los primeros siete meses de este año a US$ 7.100 millones, un descenso interanual del 25%, según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
Luego de los primeros seis meses de 2023 los números que resultaron de las exportaciones de rollizos de pino son muy negativos en comparación a lo registrado en años anteriores.
Ha pasado más de un año desde que Europa prohibió por completo la importación de madera, contrachapados y otros productos rusos. Durante este año, la producción y las ventas de madera y productos de madera en Rusia han disminuido y la producción de madera contrachapada ha alcanzado el punto más bajo en 10 años.
Hay cambios en la gestión forestal de UPM. Antti Koulumies, que actualmente dirige UPM Timber, también será el líder de UPM Forest en el futuro. Al mismo tiempo, el actual gerente forestal, Sauli Brander, será transferido al gerente global de asuntos forestales de la empresa. Los nombramientos entrarán en vigor el 1º de septiembre de 2023.
Luego de los primeros seis meses del año, la exportación de chips de eucalyptus registró un balance positivo en sus números en comparación a igual período del año 2022. A pesar de un contexto complicado, el valor de las exportaciones logró defender los números.
Durante el último mes, y luego de varias semanas de comportamiento bajista, los precios de la celulosa, sobre todo la celulosa de fibra corta, registraron alzas persistentes y lograron afianzarse en posiciones superiores a lo que venían cotizando.
Durante el mes de julio se exportaron 1,6 millones de m3 de rollizos de eucalyptus, 13% menos que el volumen exportado durante el mes de junio, pero 77% más de lo que se colocó en igual período el año pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.