"Nuestros resultados del tercer trimestre mejoraron tanto interanual como trimestralmente, con una contribución significativa de la planta de celulosa UPM Paso de los Toros, que está en plena marcha. La mejora de las ganancias, aunque buena, fue menor de lo esperado anteriormente, ya que la demanda del mercado de nuestros productos se desaceleró después del alentador comienzo del año. Tomamos medidas en varias de nuestras empresas para salvaguardar la rentabilidad y seguimos tomando acciones decisivas para garantizar la competitividad de nuestras empresas y respaldar nuestras ambiciones de crecimiento”, dijo Massimo Reynaudo, presidente y CEO de la finlandesa UPM, durante la presentación de los resultados trimestrales.
El inventario de troncos de madera blanda de China es de aproximadamente 2,7 millones de m3 y los niveles de inventario fluctuaron junto con los niveles de oferta, ya que la demanda de troncos se ha mantenido estable en 60.000 m3 por día. El rango de precios CFR para la calidad A es actualmente estable y oscila en US$/m³ 130.
De acuerdo con lo reportado en la última edición de Panorama Forestal se prevé que entre 10 y 12 buques lleguen al puerto de Kandla en noviembre. Estos buques proceden de Uruguay, Nueva Zelanda y Australia (superando la capacidad de consumo mensual del mercado).
Durante los últimos 15 días la celulosa de fibra corta mantuvo su tendencia bajista en el mercado asiático y moderada en el mercado europeo. Por su parte, la célula de fibra larga tuvo un comportamiento dispar, aumentando su valor en los puertos asiáticos y perdiendo terreno en Europa.
El evento Hablamos de Pino se realizó el pasado 26 de setiembre en Montevideo y fue organizado por el Centro Tecnológico Forestal Maderero (CTFM), la Academia Nacional de Ingeniería de Uruguay (ANIU) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), destacándose el apoyo y colaboración del consultor internacional Joao Cordeiro de AFRY Management Consulting.
Luego de meses de mejora en el mercado de exportación de pino, señales y rumores bajistas desde India, el principal mercado para el pino uruguayo actualmente, han comenzado a llegar.
De acuerdo con lo conversado con protagonistas del mercado de exportación uruguayo, la llegada de barcos para octubre y noviembre a los principales puertos hindúes puede estar por encima de la capacidad de consumo estimada.
Durante los últimos meses la exportación de rollizos de eucaliptus a destinos distintos de Zona Franca ha disminuido sensiblemente en volumen, pero ha mantenido un flujo interesante en comparación a años atrás, cuando la salida de este producto a estos destinos se registraba en cantidades mucho menores.
En setiembre la caída más importante se registró en Vietnam, pasando de exportarse 10 mil m³ durante agosto a 5.760 m³ en setiembre. Con esta caída en volumen tambien cayó el ingreso de divisas.
Desde Juan Lacaze, Colonia.
Con una apuesta renovada en los servicios post venta y en la atención a los clientes, Volvo participó de la primera edición de la feria forestal y de la madera URUFOREST, que se llevó a cabo del 9 al 12 de octubre en la localidad de Juan Lacaze, en Colonia.
Consultado por las repercusiones de la feria, Alejo Maisonnave, gerente general de transporte y equipos de Grupo Cir, destacó que la feria fue “una gran apuesta por parte de los organizadores, logrando un muy buen producto, con la presencia de los actores fundamentales del sector. Estamos muy contentos de haber participado”.
Durante la segunda mitad del año, los ingresos de UPM han mejorado, aunque menos de lo esperado. El EBIT comparable en el tercer trimestre de 2024 aumentó 32% hasta los € 291 millones con respecto al tercer trimestre de 2023, y 17% durante los primeros nueve meses en comparación con el año pasado.
Se espera que el EBIT comparable en el cuarto trimestre de 2024 se sitúe en un nivel similar o aumente con respecto al cuarto trimestre de 2023 (€ 323 millones). Por lo tanto, se espera que el EBIT comparable de UPM en el año completo 2024 se sitúe en un nivel similar o aumente con respecto a 2023.
El periódico financiero sueco Dagens Industri escribió el lunes que la empresa ha mejorado su flujo de caja en el último trimestre del año al trasladar la factura de pago una semana de setiembre a octubre.
Según la información obtenida por el periódico, el aplazamiento tuvo que explicarse por problemas internos, si un proveedor de bienes o servicios solicitaba su dinero.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.