La posibilidad de que el mercado buscara un nuevo equilibrio en los precios alcanzados la semana pasada, impactado por la menor demanda desde algunas plantas y por los intensos fríos de las dos últimas semanas, no se concretó. El mercado sigue al alza con precios que se ubican 5-10 centavos por encima de las referencias previas.
El eje de los novillos es de US$ 5,00 el kilo, valor que logran animales livianos para el abasto y los gordos buenos. Los novillos especiales y pesados se pagan en un eje de US$ 5,10 el kilo. Hay plantas que se ubican un escalón por debajo de esas referencias (US$ 4,90-4,95) y compran novillos de terminación más regular.
En el caso de las vacas gordas, el piso se ubica en US$ 4,65 y hay plantas que pagan hasta US$ 4,90 o algún centavo adicional si las carcasas pesan más de 250 kilos. Otras pagan US$ 4,80 por carcasas de más de 240 kilos.
Hay un marcado interés por vaquillonas, fundamentalmente desde el abasto, con una oferta reducida. Los precios oscilan en US$ 4,95 el kilo.
Las entradas a planta están en el eje de una semana. La disminución de la actividad de algunas plantas (el cierre de Carrasco, el trabajo de un solo turno de Tacuarembó y la quita de algunos días de faena en otras) no logró compensar la disminución de la oferta que se basa en estos momentos en animales de corral. Los corrales de engorde siguen trabajando a pleno con precios que se ubican en general en US$ 5,40 el kilo.
Los intensos fríos de las dos últimas semanas darán un respiro sobre fines de esta semana.
Nada indica que se pueda estar dando un cambio en la tendencia de los precios en el corto plazo si es que no se da el cierre adicional de alguna otra planta que tienda a equilibrar el mercado mediante una reducción adicional de la demanda.