La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció el lunes la suspensión, con efecto inmediato, de las importaciones de ganado en pie, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada del sur del país debido a la propagación continua y rápida hacia el norte del gusano barrenador del ganado (NWS) en México. Recientemente se ha detectado el NWS en explotaciones remotas con escaso movimiento de ganado tan al norte como Oaxaca y Veracruz, a unas 700 millas (casi 1.130 km) de la frontera estadounidense.

Estados Unidos y México siguen trabajando de buena fe para interceptar y erradicar el NWS en México, señaló el gobierno de EEUU en un comunicado. Sin embargo, pese a estos esfuerzos y al impacto económico para ambos países, el avance hacia el norte del NWS ha sido inaceptable y deben adoptarse medidas adicionales para frenar la progresión de esta mosca parasitaria mortal. Por ello, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), restringirá la importación de animales vivos originarios de México o en tránsito por ese país. Esta suspensión se revisará mes a mes y se mantendrá hasta que se consiga una contención significativa.

Los futuros del ganado vacuno en EEUU se dispararon a máximos históricos tras la medida, que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum calificó de “injusta”, informó Reuters. La suspensión amenaza con encarecer la carne vacuna en EE. UU. al restringir aún más la oferta de ganado, que ya está en su nivel más bajo en décadas.

Todos los contratos de futuros de ganado negociados en Chicago marcaron récords históricos tras el embargo. “El mercado de ganado está en llamas”, afirmó Dan Norcini, analista independiente.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.