La faena de vacunos subió de forma moderada la semana pasada, manteniéndose en el eje de las 45 mil cabezas de la anterior. INAC informó que en la semana al 28 de junio ingresaron a planta 45.274 vacunos, un aumento semanal de 800 cabezas (2%) y de 4 mil comparado con la misma semana del año pasado.
Respecto a la semana anterior la principal variante fue el descenso en la actividad con vaquillonas a 5.400 cabezas (-21%), la menor cantidad en 10 semanas, desde la tercera de abril. Esto fue más que compensado por el aumento de los novillos (1.137 más a 21.699) y de las vacas (aumento semanal de 852 cabezas a 17.322).
Las plantas más activas fueron Urgal-Ontilcor (4.318) y dos de Minerva, Canelones (3.969) y Pulsa (3.708). Con cuatro plantas activas (entre las que Tacuarembó trabaja en un solo turno) Marfrig faenó 12.200 vacunos (+1.525 en la semana), Minerva en tres plantas procesó 10.692 (+126) y la familia Urgal 7.650 vacunos (-564 semanal).
Restando información de solamente un día hábil para completar el mes, en junio se llevaban faenados 183.461 vacunos, 4,2% más que en los mismos días de junio de 2024. De esta forma se completará el primer semestre del año con aumento en la faena en los seis meses, acumulando un crecimiento de unas 64 mil cabezas respecto al primer semestre de 2024, sumando 1,22 millones de cabezas (+5,2%).
Bajó la faena de ovinos
La faena de ovinos se contrajo casi 30% respecto a la semana anterior. Se procesaron 9.080 lanares, informó el INAC, con una caída semanal de 3.873 cabezas. Los corderos fueron 4.671, 51% del total.
Las plantas más activas fueron Las Piedras (3.801), San Jacinto (3.245) y Oferan (1.184).