La pista de Hereford en la Expo Prado 2025 volvió a ser uno de los puntos de mayor atracción, con animales de gran nivel y un jurado que resaltó la funcionalidad y la capacidad carnicera como ejes centrales de la evaluación. Gonzalo Rodríguez Mendaro, a cargo de la calificación de hembras, subrayó que “la vaca es nuestra mayor fortaleza”. En un contexto de precios históricamente altos, indicó que cuando los mercados se complican, la base de la producción sigue siendo la consistencia de las hembras.
En la categoría de hembras Polled Hereford, el título de Gran Campeona y Campeona Suprema quedó en manos de Las Anitas, junto a la cabaña brasileña Genética Taipa da Pedra. Fernando Alfonso Bordaberry expresó que se trató de “sensaciones de alegría y gran satisfacción por el trabajo de todo el equipo, al ganar en una pista tan competitiva como la de Hereford”. El jurado destacó a la campeona como una hembra “funcional y femenina, cargando kilos, típica de Las Anitas”.
Polled Hereford
La Reservada Gran Campeona correspondió a Sociedad Ganadera San Salvador con Gastambide Norbis Hnos. Rodrigo Fernández Abella señaló que el animal “tuvo una buena actuación en pista, le vendimos el 50% a Gastambide Norbis en el remate Madres Superiores con el precio máximo de aquel día”. Resaltó además que es una hembra “femenina, con color, pigmento, con el largo que hay que tener, desplazamiento exacto, llevando 840 kilos. Pasará a ser donante”.
La Tercera Mejor Hembra fue expuesta por El Paraíso SG. Luis Bordaberry Methol, integrante de la firma, afirmó que “es una ternera que nos gusta mucho, una hembra larga, ancha, con potencia, femenina y con linda cabeza, tiene una costilla bárbara”. La fila de hembras mochas ratificó la fortaleza del Hereford en su expresión más productiva.
Hereford astado
En astados, el máximo título se lo adjudicó Walter Carlos Romay Elorza. El criador explicó que la Gran Campeona es “hija de un toro nuestro Hereford astado, 100% puro, una especial línea 1, típica de nosotros”. Precisó además que se trata de “una hija de un toro cuyo padre es hermano entero del Gran Campeón de la Expo 2023”, lo que confirma la solidez genética de su plantel.
La Reservada Gran Campeona fue presentada por Bernardo Nadal Maisterra, con la particularidad de haber ingresado a pista con su ternero recién nacido. Nadal relató que “inseminamos la vaquillona y pensamos que iba a parir a fin de mes, pero se adelantó. Parió a las 8 de la mañana, estaba devastada, y aún así el jurado la supo apreciar”.
La Tercera Mejor Hembra fue de cabaña El Ceibal, de Miguel Martirena Bove. El jurado destacó su desplazamiento y la describió como “una hembra femenina, compacta, fiel reflejo de El Ceibal”.
Novillos a bozal
Previo a la jura principal de hembras y toros, se realizó el Campeonato de Novillos a Bozal, con la participación de estudiantes de varias UTU y escuelas agrarias del país. La Escuela Agraria de Rocha junto a Cabaña Tropicalia obtuvieron el Gran Campeón Novillo Hereford, en un certamen que fue evaluado por Ricardo Reilly.
El directivo de la Sociedad de Criadores de Hereford señaló que puso “énfasis en la res carnicera, porque de eso se trata el negocio”. Indicó que se valoraron criterios de engrasamiento, solidez, desarrollo muscular, largo y ancho de los músculos. “Son seleccionados desde hace más de un siglo buscando una buena línea superior, donde están los cortes de valor”, subrayó.
Reilly resaltó la importancia de esta competencia para formar nuevas generaciones. “Celebro estas iniciativas porque permiten acercar a los jóvenes, formarlos y asegurar el futuro de la ganadería”, expresó. Sobre la emoción de los participantes, concluyó que “todo esto se mueve por emociones, tenemos información e investigación, pero hay que comunicarlo mejor”.