Lote 21 cerró su remate Nº 180 con una colocación del 95,8%, en una jornada en la que se comercializaron ovinos y vacunos, desde el Club de Golf del Uruguay y con la financiación del banco Santander.
El piso en los precios del ganado para faena se había marcado la semana pasada y en su segunda mitad comenzó una recuperación de los valores de compra de algunas plantas que se extendió a varias más en el arranque de la corriente.
La selección uruguaya de fútbol, los técnicos y directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en su estadía en Qatar para el Mundial de Fútbol, comerán carne uruguaya, en el marco de un acuerdo de promoción que firmaron la AUF y el Instituto Nacional de Carnes (INAC). Según informó el presidente del INAC, Conrado Ferber, se utilizarán 900 kilos de carne uruguaya para los distintos platos del menú de la delegación oficial (300 kilos de lomo, 300 kilos de bife ancho y 300 kilos de bife angosto).
El presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, Luis Carrau, analizó la zafra de toros 2022, y destacó la participación de la raza en las ventas.
¿Cómo vio a la raza Angus en esta zafra de toros?
Lote 21 pondrá a consideración 5.000 vacunos y 900 ovinos este miércoles a partir de la hora 9 desde el Club de Golf, con la financiación de Santander. Federico Rodríguez, presidente de Lote 21, dijo que “el mercado del gordo marcó un piso con subas (de precios) y se espera que el mercado reaccione, no con mucha suba de valor, sino en la concreción de negocios. Hay expectativas de que mejore la dinámica de colocación con respecto a la edición anterior”.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 3 centavos en la semana a US$ 3,31 el kilo carcasa, impulsado por la mejora de las referencias en Uruguay y Paraguay.
La pasada semana, la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra) publicó un informe en el que advierte sobre la amenaza que significa para el sector la importación de carne aviar. En dicho documento se presume que las importaciones “seguramente alcancen el 10% del total” en el consumo interno durante este año.
De acuerdo al diálogo con varios operadores de Artigas, la situación política tras el acto eleccionario en Brasil y la baja en los valores en el mercado interno determinan que las negociaciones se enlentecieran. Más allá de esto, existen algunos problemas de logística que aún no se han logrado superar.
El remate 257 de Plaza Rural cerró con una colocación del 96% y varios precios al alza, en total se colocaron 4.795 cabezas en la venta que se hizo desde el hotel Cottage, con la financiación del Banco República.
Este lunes, de acuerdo con lo informado por la Asociación Consignatarios de Ganado (ACG) tras la reunión de precios, tanto el novillo como la vaca aumentaron algunos centavos con respecto a la semana pasada. De esta manera se cortó una drástica caída de los precios que se extendió por 10 semanas, desde mediados de agosto. En ese lapso el novillo especial de exportación cayó de US$ 5,16 el kilo carcasa a US$ 3,39 la semana pasada; en la actual recuperó 3 cents para ubicarse en US$ 3,42.
En los valores medios informados por la ACG, el novillo se ubicó en US$ 3,32, con un aumento semanal de 2 cents, en tanto que la vaca gorda promedió US$ 3,03 por kilo en cuarta balanza, con una suba semanal de un centavo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.