La reconocida genética de cabaña Bayucuá sale a la venta este miércoles 9 de octubre, en uno de los puntos altos de la zafra en cada edición, por la calidad ofrecida y también por cantidad.
La oferta está compuesta por 203 Angus más 2 preñeces.
Hoy martes 8 de octubre Escritorio Dutra, junto a Valdez y Cía. realizará la venta de los toros de Los Cerros de San Juan.
La actividad, que iniciará sobre las 15 horas, incluirá una oferta de 600 novillos y 50 toros, entrando Polled Hereford definidos como anchos, largos y Rústicos, además de Aberdeen Angus anchos, profundos y carnudos.
En el hall 6 de Anuga, uno de los que incluyen a stands relacionados con la comercialización de proteína animal, aparece también un producto nuevo y de origen bien distinto, aunque con sabor y apariencia similar: las hamburguesas y chorizos en base a productos vegetales de la estadounidense Beyond Meat.
A partir del lunes 21 de octubre estará reanudando las faenas de vacunos frigorífico Florida, confirmó a Informe Tardáguila César Zambrano, principal de la empresa, quien se encuentra participando en la feria de Anuga en la ciudad de Colonia, Alemania.
El borrador que circuló la semana pasada con los cambios a ser implementados en la cuota 481, por medio de los cuales se reduce la participación de Uruguay, Australia y Argentina, al otorgarse una porción creciente de la misma a Estados Unidos (EEUU), debería ser aprobado por el Parlamento Europeo antes de fin de año para que comience a regir a partir del 1º de enero. Para el presidente del INAC, Federico Stanham, por más que el cronograma establecido en el borrador indica esa fecha, el Memorando de Entendimiento entre Washington y Bruselas dice que empezará a regir a partir del trimestre inmediatamente posterior a que se apruebe. Si no lo hace, quedará para después, posiblemente el 1º de abril.
“Nos entusiasma la posibilidad de llegar con asado de Argentina al mercado uruguayo. En este momento sería muy bueno, dado que empieza la época de consumo de asado, y el producto argentino estaría llegando al público a un precio alrededor de 30% más bajo”, dijo desde la feria de Anuga Jorge López, principal de Abasto Santa Clara.
Hay brókeres en Uruguay que encaminaron una solicitud de importación de carne con hueso desde Argentina, la cual está siguiendo su trámite en el Ministerio de Ganadería. Hasta el momento Uruguay solo importa carne desosada por el supuesto riesgo sanitario que podría implicar ingresar huesos desde el exterior, a pesar de que los vecinos tienen el mismo status sanitario. Desde este punto de vista “no habría problema”, dijo López.
“En esta feria de Anuga no veo la cohesión que había entre las distintas industrias en ferias anteriores, los veo cada uno en su negocio, con estrategias totalmente distintas”, afirmó Alejandro Berrutti, principal de United Breeders & Packers (UBP), empresa que cuenta con su propio stand contiguo al del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Para el empresario, esta situación da la pauta de que el mercado del ganado en Uruguay se mantendrá firme de acá a fin de año. “No veo cambios bruscos en el mercado”, expresó.
Calidad en los ganados y demanda entorno a la pista, así fue el clima para un remate que ya se encuentra en impuesto en las ventas de la Expo Salto. El escritorio Daniel Medina, de Baltasar Brum, realizo el tercer remate especial de ganados de seleccionados de reposición, con el martillo de Francisco Cánepa.
La demanda por ganados en todas las categorías, la llegada de la primavera, y los valores nunca antes vistos del ganado gordo y sostenidos por tanto tiempo, se conjugaron para que quienes debían reponer y hacerse de la hacienda, presionara las ventas. Claro parte de la oferta era merecedora de esos valores.
Si bien el volumen de venta fue reducido, debido a que estamos muy lejos de la encarnerada principalmente, se colocaron varios reproductores con el destaque para la raza Merino Australiano, la mayoritaria en presencia en la pista de Expo Salto y al mismo tiempo la de valores superiores.
La raza Ideal, volvió a sobresalir, por la cantidad y calidad de lo que se exhibe, en la exposición todos los años y con materiales genéticos del departamento.
Las calificaciones ayer, estuvieron a cargo de los hermanos Alvarez, Víctor y Agustina, quienes se mostraron muy satisfechos por lo expuesto en la pista, destacando ambos el tamaño de los animales y calidad de sus vellones.
Al mismo tiempo recibieron elogios por parte de los cabañeros por la tarea realizada en la pista, donde se destacaron las cabañas "Anita" de Maritinicorena Hnos, y "El Progreso" de Lorenzelli.
Calificaciones
En ejemplares PI, machos, Gran Campeón de El Progreso, reservado y tercero de Anita SG; en hembras PI, Gran Campeona de Anita y reservada Gran Campeona de El Progreso. En Puros de Origen, Gran Campeón de Anita SG y reservado de El Progreso.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.