En la región de Nueva Helvecia se ha dado un crecimiento importante en el área sembrada con gramíneas perennes y también de alfalfas, dijo a Informe Tardáguila el ing. Carlos Ramírez, técnico de Sofoval.
Los productores de leche de la región todavía están recomponiendo las pasturas perennes luego del fuerte impacto de la sequía en 2023. Hubo un crecimiento este año en la siembra de festuca y dactilys. A su vez, hay abundancia de semilla de alfalfa que presionó a la baja su precio (de un valor del orden de US$ 7 al entorno de US$ 4,50 el kilo). “Esto elevó la demanda, incluso todavía se está vendiendo y sembrando, así que va a ser una zafra larga” para las alfalfas, dijo Ramírez, en desmedro de la siembra de otras leguminosas.
Respecto a los maíces de segunda, Ramírez dijo que están en gran estado, con los productores esperando a que se sequen. “En varios casos van a rendir mejor que las siembras de primera, que se vieron afectadas por la sequía”. En la zona no hay costumbre de cosechar el grano húmedo, por lo que se está esperando a que llegue al entorno de 16% de humedad para disminuir costos de secado.
El técnico de Sofoval recordó a los productores atrasar algo las aplicaciones de herbicidas, porque con los intensos fríos de las dos últimas semanas, el herbicida se acumula en la planta, lo que provoca la detención de su crecimiento. “Hay que esperar a que se temple, que será en los próximos días”, manifestó.