El próximo jueves 4 de setiembre, desde la hora 8.30 en San Gabriel, Florida, tendrá lugar la edición de Pasturas 2025, 20x10 Rompiendo Techos, Lechería Bajo Riego, de PGG Wrightson Seeds. La actividad se desarrollará en el establecimiento Guazuvirá.  

El gerente de Desarrollo de Productos de PGG Uruguay, Ing. Agr. Federico Nolla, aseguró a Informe Tardáguila que será la jornada de pasturas “más grande” del país, ya que se trata de un “sistema de producción disruptivo” de pasturas, de esos que no se ven en Uruguay”. Añadió que se trata de un predio que está produciendo 20 toneladas de materia seca/ha en promedio por año en pasturas longevas de festucas bajo riesgo. Nolla recordó que, en sistemas tradicionales, la producción de pasto está sobre un eje de kg/ha 8.000-9.000 de materia seca. 

La jornada se denominó 20x10 porque en las 250 ha bajo riego más de la mitad de las pasturas tiene más de una década de edad con una producción de 20 toneladas de materia seca por ha.

“Lo interesante para los productores y técnicos que puedan asistir, es que no es solo el aporte del riego lo que aporta esa producción de pasto, también hay manejo y fertilización”, acotó el gerente de PGG. Añadió que la jornada servirá para darle una oportunidad a las pasturas bajo riego para sean una “competencia sana” y “aporten a la rotación” de los cultivos agrícolas. Nolla señaló que otras de las ventajas de este sistema es que desde el punto de vista ambiental “es muy sostenible”, ya que se han observado aumento de materia orgánica en el suelo.

En tanto, el Ing. Agr. Ignacio Goicochea, unos de los responsables del establecimiento Guazuvirá, dijo a Informe Tardáguila que en la jornada se hará foco en una empresa que tiene lechería, ganadería y forestación. La primera parada de la gira se hará en una festuca que tiene 7 años y otra en una alfalfa bajo riego de 3 años. “Vamos a mostrar las mediciones de pasturas bajo riego y secano que tiene la empresa, productividad, indicadores, crecimiento de pasto estacional en cada una de las mezclas”, explicó Goicochea. El técnico acotó que también se hablará del rol del riego en la producción de pasto en una empresa que está “muy diversificada”, aunque tiene el 65% de sus ingresos en pesos en leche, a través de dos tambos que remiten a Conaprole. “Es un sistema pastoril, pero que suplementa mucho. Hay un corral para el encierro del ganado y las dietas de las vacas también tienen un alto porcentaje de concentrado”, acotó Goicochea.

“Lo central de la jornada va a ser la longevidad de las pasturas y el costo de la producción de materia seca bajo riego. También hay un análisis del maíz bajo riego y vamos a hablar un poco del reciclaje de nutrientes”, acotó.

Acá te podés inscribir para participar de la actividad.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.