El Campeonato nacional de marchitas de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) tiene un calendario de siete fechas a lo largo del año, que comenzó en Paysandú en el mes de marzo y finalizará en noviembre en Cerro Largo. Ya se han cumplido las tres primeras etapas, sumando Salto en el mes de abril y Florida en este mes de julio, a la ya mencionada primera fecha, y las cabañas del norte del país continúan liderando las tres categorías del campeonato.
En la categoría 65 kilogramos, lidera la prueba la cabaña salteña El Totoral con “Carqueja del Litoral”, con un tiempo acumulado de 7:05:57,9, seguida por la cabaña Parque Arapey con “Chapo Dayare” y un tiempo de 7:06:36,8 y en tercer lugar la cabaña El Desafío con “Paraguaya San Telmo” y 7:15:03,1.
La cabaña artiguense San Telmo lidera en primer y segundo lugar en la categoría 75 kilos con “Yalera San Telmo” y un tiempo de 7:08:03,4 y “Balanza San Telmo” con 7:08:25,2. En tercer lugar en esta categoría se encuentra la cabaña Flor de Tuna con “Chiquilina de la Flor de Tuna” y un tiempo de 7:12:02,7. A decir que estos tres ejemplares son los únicos en participar en las tres etapas del campeonato.
Por último, en la categoría 90 kilos, el primer lugar es para la cabaña salteña Flor de Ceibo con “Certeza Gaitera” y un tiempo de 7:13:38,1, seguida por cabaña La Pitanga con “Avispa La Pitanga” que fuera la ganadora de la primera etapa en Paysandú, y un tiempo de 7:17:30,1. En el tercer lugar se encuentra la cabaña El Madrugón con “Marisa Madrugona” y un tiempo de 7:54:28,9.
La próxima etapa se realizará en Florida del viernes 1 al domingo 3 de agosto. Posteriormente, en septiembre se realiza la quinta etapa en Flores, en octubre la prueba será en Guichón, Paysandú, finalizando en Melo, Cerro Largo, en el mes de noviembre.