El presidente de la ARU dijo que Uruguay es el país de la región que tiene una menor proporción de la población viviendo en el medio rural, menos de 5%.
Para revertir esta situación, propuso que se exonere del pago de impuestos fijos a los productores de menos de 1.000 hectáreas, para ayudar a que “se queden en el campo”.
Gabriel Capurro dedicó un espacio de su discurso a la anunciada inversión de UPM en una segunda planta de celulosa en el centro del país, la que será la mayor inversión de la historia de Uruguay.
Tan largo como sustancioso fue el discurso del presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Gabriel Capurro, en el acto de cierre de la Expo Prado.
Con fuertes críticas y varios elogios al gobierno, notoriamente resfriado, Capurro llamó la atención por un discurso que no leyó y en el que quedó muy clara su memoria prodigiosa, no solo para ir desgranando temas —intercalados con jugosas anécdotas— sino también en la cita de indicadores, sin leerlos en ningún papel, algunos más conocidos y otros distantes como la cantidad de personas por kilómetro cuadrado en una decena de países y regiones del mundo.
Y un día salió el sol en Expo Prado… Y con que escenario.
La pista de Aberdeen Angus se vistió de gala para la jura de machos, que copó la pista central de Expo Prado, con animales de gran estilo, que marcan una línea definida de la raza que todos los cabañeros uruguayos buscan.
El mercado de haciendas gordas mantiene la firmeza en las cotizaciones de todas las categorías. Durante la última semana los precios se afirmaron y subieron algunos centavos más, ante la escasez de la oferta, que agudizó por factores climáticos.
Terminada la faena para cuota 481, los compradores vuelven a mostrarse más cortos de materia prima. Además, durante la presente semana, las lluvias abundantes provocaron la distorsión de las cargas programadas, lo que afirmó los precios, ante la imposibilidad de embarcar algunos ganados ya pactados. Los ganados de verdeos no aparecen debido a que, por uno u otro motivo, siguen sin estar prontos.
Las exportaciones australianas de carne vacuna se pronostican en fuerte baja de 15% en 2020 por parte de la oficina del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en Canberra.
El reporte de la oficina estadounidense indica que la producción cárnica en ese país sigue impactada por la sequía en regiones claves de producción. Dice que la escasa oferta de forraje ha generado una fuerte salida de animales del campo, lo que redundó en elevadas faenas en 2019.
La Raza Aberdeen Angus comenzó este miércoles con su ´participación en la pista central de Expo Prado, mostrando un gran nivel general, con animales muy por encima de lo esperado, según opinó Lucas Lagrange, jurado argentino elegido para esta edición.
Este miércoles finalizó la participación de la raza Hereford en Expo Prado, con la participación de los machos, tantos astados como mochos.
Tras producirse un número inusual de muertes en cerdos criados de forma doméstica en la zona de Rizal, cerca de Manila, Filipinas ha confirmado la presencia del virus de la peste porcina africana. Según el secretario de Agricultura del país asiático, William Dar, las muestras fueron enviadas al Reino Unido para ser analizadas y de las 20 muestras de sangre enviadas, 14 dieron positivas a PPA. Dar dijo que 7.416 cerdos habían sido sacrificados en las áreas afectadas.
Frigorífico Florida, o Clademar SA, fue auditado por vía remota por autoridades sanitarias chinas la semana pasada para evaluar la posibilidad de ser habilitado para exportar a este destino. De acuerdo con fuentes del sector, la evaluación habría sido positiva y se espera por una pronta habilitación.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.