El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech, sostuvo que es muy difícil que se pueda concretar el ingreso de animales en pie desde la región.
“Si estamos planteando la importación masiva para la industria, hoy no se puede, porque hay que mantener el estatus sanitario, aunque hoy estamos revisando eso” sostuvo, agregando que en Brasil, específicamente el tema de la fiebre aftosa es uno de los temas, ya que esta en un proceso de declarar libre sin vacunación, y hay Estados que ya han dejado y para nosotros eso es complicado, aunque no digo que sea imposible”-
El próximo martes 10 de setiembre en el salón Multiespacio de la Expo Prado, se realizará la sexta edición del clásico remate Noche Angus, organizada por la Sociedad de Criadores de la raza.
En el evento se ofrecerán 10 vientres pedigrís de elite, negros y colorados con ventas del 100% y 50%.
El próximo jueves 12 de setiembre en el marco de la Expo Prado, se realizará el primer remate Brangus elite, que contará con ventas presenciales y virtuales y el martillo de Otto Fernández.
Se ofrecerán tres animales de destacadas características genéticas de forma presencial y 6 de manera virtual, además de 5 lotes de embriones.
El mercado de ganado gordo mantiene la tendencia mostrada en las últimas semanas. Según las fuentes consultadas por Negocios Ganaderos, se mantiene la firmeza en los precios, al tiempo que ésta no está exenta de desvalorizaciones que siguen sin prisa pero sin pausa.
El escritorio Enrique Beriau colocó el 100% de la oferta en un nuevo remate en el local Palomas, con un excelente marco de público y con avidez por los ganados en la pista.
El martillero Enrique Beriau dijo "hicimos un muy buen remate, en un momento muy bueno, nos acompaño bastante gente tuvimos una muy linda consignación tanto de vacunos como de yeguarizos, no tanto de lanares, pero las ventas fueron totales".
Sigue la firmeza en los precios del mercado de la reposición y eso se vio esta semana en un nuevo remate de Plazarural, que colocó un total de 10.698 vacunos, es decir, el 96% de lo ofertado.
Las exportaciones uruguayas de vacunos en pie entre enero y agosto de 2019 cayeron a solo 82 mil cabezas, 221 mil menos (-73%) que en los primeros ocho meses de 2018 y la menor cantidad desde el año 2013. La baja guarda relación con las ventas a Turquía, donde desde el segundo semestre del año pasado las dificultades económicas desaceleraron esta corriente comercial.
Por Yonnatan Santos
Ester miércoles inició la 114ª edición de Expo Prado, que se extenderá hasta el próximo 15 de setiembre en las instalaciones de la Rural del Prado.
El evento tuvo su inauguración oficial a las 14:30 y contó con la participación de distintas autoridades nacionales y departamentales, representantes de la Asociación Rural del Uruguay y el intendente de Montevideo, Christian Di Candia. Ah, y los animalistas claro está, que tienen la moda en la región de invadir eventos del agro para manifestar y pedir “liberación animal” en un claro acto de intentar generar opinión manejando una clara desinformación; pero “hay que dejarlos” como dijo Gabriel Capurro cuando era interrumpido en un acto tan irrespetuoso como repudiable.
China, el destino de las tres cuartas partes de la carne argentina que se exporta, suspendió a un frigorífico debido a irregularidades sanitarias en un cargamento de grasa vacuna. Así, se ordenó la destrucción del contenido del contenedor, del Frigorífico Las Heras,
La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) emitió una declaración declarando que el segmento repudia cualquier práctica que pueda incurrir en deforestación ilegal o quema en el territorio nacional y especialmente en la Amazonia.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.