“Con una faena sostenida por los ganados de corral” y una “demanda más activa frente a una baja oferta de calidad”, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) elevó este lunes la referencia para la hacienda con un “mercado firme” y “entradas ágiles”. Según el promedio de los negocios pactados en la semana del 5 al 11 de febrero, la referencia para los novillos especiales de exportación pasó de US$ 3,47 por kg carcasa a US$ 3,55, mientras que los generales pasaron de US$ 3,36 a US$ 3,43 por kg a la carne. Las vacas especiales aumentaron 9 centavos, a US$ 3,27 por kg carcasa, mientras que las vaquillonas subieron 7 centavos, a US$ 3,39 por kg.
Tras las gestiones realizadas por la Unidad de Asuntos Internacionales y Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería (MGAP) se logró la habilitación para la exportación a El Salvador por un año de 11 plantas frigoríficas, informó la cartera este lunes.
Los puertos de China han estado despachando carne vacuna australiana en una semana o dos desde el comienzo de este año, mucho más rápido que en los últimos dos años, dijeron participantes de la industria a Reuters. La última señal de un "deshielo" en las relaciones entre los dos países se produce después de una visita a China de la ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, el primer viaje de este tipo de un ministro australiano en tres años.
Los picos de faena de vacunos en 2022 y —fundamentalmente— 2021 quedarán atrás este año y se retornará a las cantidades que fueron usuales la década pasada, del orden de los 2,1-2,2 millones de cabezas.
Para el director del escritorio Enrique Bachino y Asociados, Ernesto Franco, el mercado del gordo está mostrando otra cara respecto a la foto que había hace dos o tres semanas atrás. “Estoy viendo un mercado un poquito más fluido, con entradas más cortas y ganados, en general, poco terminados”, resumió el intermediario en diálogo con Informe Tardáguila.
En condiciones de sequías como la presente, algunas enfermedades del ganado aumentan su incidencia y otras disminuyen, por lo que el manejo sanitario y las estrategias de prevención deben ajustarse.
En el marco de las estrategias de sostenibilidad y competitividad de las cadenas cárnicas, INAC procura estudiar el riego con efluentes como una alternativa para la gestión de las aguas residuales de la industria frigorífica.
Los precios del ganado a faena subieron esta semana en Argentina, Uruguay y Paraguay, pero donde la tendencia fue explosiva —al igual que la semana pasada— fue en Argentina. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 7 cents en la semana a US$ 3,56 el kilo carcasa.
El vicepresidente del grupo chino Sundiro Holdings, propietario en Uruguay de los frigoríficos Lorsinal y Rosario, estuvo en el país durante más de una semana, oportunidad en la que, junto con la administración de la empresa en Uruguay, dialogó con todos los acreedores del frigorífico. El objetivo es que para fin de febrero se pueda documentar la deuda con todos ellos y se acordará la forma en que se estarán realizando los pagos, dijo a Faxcarne Julio Ortiz, CEO de Sundiro Holdings en Uruguay.
La sequía no está elevando de forma significativa la oferta de ganado desmejorado y reduce la disponibilidad de animales especiales, lo que está haciendo que el mercado esté firme y que se hagan más negocios a precios que hasta la semana pasada eran difíciles de alcanzar.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.