Los meses en los que las exportaciones de carne vacuna a China habían superado las 200 mil toneladas mensuales no fueron muchas antes de que comenzara 2022. En agosto ya superó el techo de 250 mil toneladas y parece ser que, en las actuales condiciones del mercado, es suficiente para calmar la demanda del principal importador mundial.
Carlos de Freitas, presidente de Plaza Rural dijo a Tardáguila Agromercados que el mercado del gordo “viene ajustando fuertemente a la baja”, y eso influyó en la última venta del consorcio, que terminó este jueves.
Plaza Rural culminó su remate Nº 253 con una colocación de 92%, en total se vendieron 10.373 vacunos en dos días con la financiación del Banco República y desde el hotel Cottage.
Las importaciones chinas de carne vacuna se contraerían en 2023, impactadas fundamentalmente por la debilidad de la economía y por la incertidumbre en el sector HRI (hoteles, restoranes, institucional) causada por las actuales restricciones por el COVID-19, de acuerdo con las proyecciones de la oficina del USDA en Beijín, dadas a conocer ayer. La expectativa es que se importen 2,5 millones de toneladas equivalente carcasa, 600 mil toneladas menos (-19%) respecto al tope de 3,1 millones de toneladas proyectado para este año.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Unidad de Descentralización, informó en un comunicado que existen más de 200 productores familiares que se han postulado para recibir asistencia forrajera para alimento del ganado. Estos productores son ganaderos y lecheros que se encuentran en departamentos y seccionales policiales que fueron alcanzados por las últimas declaraciones de emergencia agropecuaria en el verano.
La presión bajista en el mercado del ganado gordo se acentuó en la última semana. La demanda se posiciona por debajo de la oferta, comprando cantidades reducidas de hacienda y ejerciendo una fuerte presión a la baja en los precios de compra.
En las próximas semanas seguirá habiendo plantas frigoríficas sin actividad. En el caso de Minerva, la semana que viene solo estará operativo el Pulsa, en tanto que cierra frigorífico Carrasco y todavía no abre Canelones. Fuentes de la empresa dijeron a Faxcarne que todavía no hay fecha para la reapertura de esta última.
El valor medio del novillo para faena en el Mercosur bajó 9 centavos en la semana a US$ 3,82 el kilo carcasa, el nivel más bajo desde noviembre pasado, 10 meses atrás.
Se dieron bajas en las referencias de Brasil, Argentina y Uruguay y subas en Paraguay.
Australia elevó de forma significativa las exportaciones de carne vacuna en agosto. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura, Pesca y Forestación, Australia exportó 92.079 toneladas peso embarque, 19% más que en el mismo mes del año anterior y el mayor volumen mensual desde junio de 2020, 22 meses atrás.
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) informó a sus usuarios que a partir del 3 de octubre habrá cambios en la atención. El primero de ellos establece que la presentación de guías para el sellado en la capital del país, se realizará en calle Uruguay 1016 (Ex DICOSE), los días lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 15:30 horas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.