El precio de las haciendas gordas con destino a faena comenzóhace 3 semanas una escalada de recuperación, y eso parece que seguirá así, y varios operadores señalan que la tendencia se mantendrá al menos hasta fin de año.
La escases de ganado preparado, la necesidad de las industrias de seguir faenando y la llega de las lluvias arman un combo a favor de aquellos productores que cuentan con animales preparados.
Las entradas comienzan, lentamente, a achicarse y hoy es probable que los negocios se concreten en el entorno de los 10 días.
Un gran inicio tuvo este jueves el último remate del año de Plazarural, comercializando 8.092 vacunos, es decir el 94% de la oferta.
Los terneros lograron un promedio de US$ 1,89, colocando el 95% de la oferta, los novillos de 1 a 2 años US$ 1,66; los de 2 a 3 años US$ 1,57, y los de más de 3 años US$ 1,56.
Los primeros casos de infectados con Covid-19 en la industria frigorífica fueron confirmados, informó Búsqueda. Mencionó a Lorsinal y dijo que se están realizando estudios en operarios de otras plantas de faena. Fuentes del Ministerio de Ganadería indicaron a Tardáguila Agromercados que los casos sospechosos son en otras dos plantas de faena pero que trabajan para el mercado interno.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró un promedio de 105,3 puntos en noviembre, con un aumento intermensual de 0,9 puntos (un 0,9 %), continuando la tendencia al alza observada en los últimos meses y acercándose a su nivel máximo en 18 meses.
La detección de restos de coronavirus en una caja con carne vacuna uruguaya en la ciudad china de Wuhan no tendrá consecuencias comerciales, afirmó Fernando Mattos, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), consultado por Tardáguila Agromercados.
Este miércoles quedó confirmado un paro de 24 horas en la industria frigorífica por “atropellos empresariales” según publicó en su cuenta de Twitter Luis Muñoz, secretario de FOICA.
El mismo será el próximo 16 de diciembre por 24 horas debido a “rebajas salariales y despidos de trabajados de la industria frigoríficas” señalando también que “es algo que no aceptaremos”.
Hasta la tardecita del martes (madrugada del miércoles en China) no se había recibido ninguna comunicación oficial de China en Uruguay respecto a la divulgación de la noticia de que aparecieron restos de coronavirus en una caja en Wuhan conteniendo carne vacuna uruguaya.
La divulgación el domingo por parte de la agencia Global Times, afiliada al estado de China, de la aparición de restos del coronavirus mereció una firme respuesta del gobierno, recalcando que por la fecha de producción (diciembre de 2019) y de ingreso a China (principios de marzo de 2020), no hay posibilidades de que el virus haya quedado adherido a la caja en origen, dado que todavía no había casos registrados en el país.
Hoy se firmará el Decreto Ministerial que da forma a la Emergencia Agropecuaria que se da por la falta de lluvias.
Esto incluye en total 79 seccionales de 10 departamentos.
El presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford, Felipe Bove, contó los detalles de un proyecto de vanguardia en la región sobre la medición de metano en la ganadería, con el objetivo de contrarrestar estudios negativos desde Europa
En el transcurso del 2020, el precio de la carne vacuna registró una disminución de 2,89%, como consecuencia de la reducción de precio en la mayoría de los cortes, principalmente en el asado de tira (-15,16%) y falda (-6,94%).
Por su parte, el precio de la carne aviar registró una baja de 0,34% y el de la porcina aumentó en promedio 9,86%. En el mes de noviembre se destaca una disminución de 0,28% respecto al mes anterior, en el precio de la carne vacuna.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.