El grupo indio Allana, presentado por Minerva como comprador de Establecimientos Colonia de ser aceptada la compra de tres frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva, negó tener relación alguna con el grupo de inversiones saudí Salic, que tiene una elevada participación accionaria dentro de la propia Minerva. Una vinculación entre Allana y Minerva por medio de Salic complicaría la posibilidad de que la Comisión de Defensa de la Competencia en Uruguay aceptara la transacción, que ya había sido rechazada cuando implicaba que las tres plantas quedaran en propiedad de Minerva, argumentando una elevada concentración en la demanda por ganado a faena.
El gobierno de Turquía anunció en las últimas horas la habilitación de la importación de 30 mil vaquillonas Aberdeen Angus preñadas desde Uruguay. El embarque debería concretarse antes de agosto.
Un gigantesco incendio se desató en la tarde de este lunes en el Frigorífico Gorina, uno de los principales exportadores de carne vacuna de Argentina. De acuerdo con versiones periodísticas, el fuego habría comenzado en el sector de empaques y se extendió rápidamente. Si bien no hubo heridos, la destrucción de la planta sería casi total. Hasta ayer, la empresa estaba evaluando los daños y analizando alternativas para reorganizar la operación.
Los números de ganado en engorde a corral en toda Australia han mantenido su crecimiento de dos años, llegando a 1,45 millones de cabezas en el trimestre de diciembre, según los últimos datos de la encuesta publicados por la Asociación Australiana de Productores de Lote (Australian Lot Feeders Association) y Meat & Livestock Australia, informó Beef Central.
Tal como se preveía, la Justicia decretó este lunes el concurso necesario de acreedores de Conexión Ganadera (CG) y desplazó a su director, Pablo Carrasco, así como a todas las autoridades vigentes. La empresa quedó a cargo ahora de un síndico encabezado por Alfredo Ciavattone quien será el encargado de su administración, así como de la verificación de sus activos y pasivos, consignó El Observador.
Los valores de la hacienda se tonificaron y dejaron atrás la secuencia de cierta estabilidad que habían mostrado en semanas previas. De acuerdo a la reunión de precios de la ACG, durante la semana cerrada al 15 de febrero, el mercado se mostró “firme y demandado”, con entradas que “se acortaron” respecto a semanas previas donde la actividad estuvo afectada por la faena de animales para la cuota 481 en varias plantas.
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) informó ayer lunes que, ante la notificación de Argentina sobre la detección de un foco de Influenza Aviar en la localidad de Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco, y su proximidad con la frontera norte de Uruguay, “se declara estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional”.
Aunque con una menor actividad que en las tres semanas precedentes, la faena de vacunos se mantuvo por encima de las 50 mil cabezas por quinta semana consecutiva. INAC informó que en la semana al 15 de febrero ingresaron a planta 51.243 vacunos, 6% menos que en la anterior, aunque 16% por encima de la misma semana del año pasado.
El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.607 en enero, 0,9% (+US$ 15) superior al valor en dólares de diciembre y un máximo desde mayo de 2023. Respecto a un año atrás, el indicador registró un aumento del 18% (+US$ 241), con una mejora del valor de la hacienda de US$ 169 y de US$ 72 para para el valor agregado industrial.
En enero, la carne vacuna importada que se mantiene en cámaras de frío en China no mantuvo la tendencia que predominó durante el segundo semestre de 2024. De acuerdo con información de la publicación mensual de OIG+X, el volumen tuvo una suba moderada en el primer mes del año, algo lógico si se tiene en cuenta que los importadores suelen elevar los stocks en las semanas previas a los festejos del Año Nuevo, momento pico de consumo anual.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.