El 19 de marzo tendrá lugar el remate Especial Angus, organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus de Uruguay en conjunto con Plazarural.
La actividad es en formato 100% virtual, sin público desde las instalaciones del hotel Cottage.
Las subas en los precios de las materias primas comenzaron a impactar sobre los precios al consumidor. Era algo inevitable que más tarde o más temprano se iba a dar y que seguramente abarcará varios rubros.
Los precios de la carne vacuna en el mercado interno aumentaron en el entorno de 5%, tanto las carcasas, o carne con hueso, como las cajas que contienen cortes desosados. Las primeras subieron en el eje de $ 8 por kilo a unos $ 170 y las pulpas lo hicieron $ 10 a un eje de $ 250 el kilo. En el caso de estas últimas, la suba se dio tanto en la mercadería producida localmente como en el caso del producto importado que, aunque redujo su volumen en los últimos meses, continúa siendo una proporción significativa de la carne vacuna que se comercializa en el mercado interno.
El mercado del gordo sigue con tendencia alcista bien marcada, pero los operadores esperan que la próxima semana llegue la estabilidad.
“Viene subiendo semana a semana y con los precios actuales debería estabilizarse” comentó un operador consultado.
La cabaña Rancho Grande de Paiva, realizará hoy viernes su remate anual en el departamento de Treinta y Tres.
Se trata de una de las actividades más antiguas de la raza en el país, ya que se trata de la actividad número 18, realizada de forma ininterrumpida.
Las ventas se centralizarán en el local de la Sociedad de Fomento de Treinta y Tres, con una oferta de 50 carneros PI y PO y 20 vientres PI y PO.
“Un Fuego”. Así resumieron los integrantes de Pantalla Uruguay al remate realizado este jueves desde las instalaciones del Parque Tecnológico del Prado, en formato 100% virtual.
Un factor que explica el comportamiento fue el atraso de hasta 45 minutos en el horario de entrada de los lotes, y no por falta de compradores, sino que cada lote tenía 4, 5 y hasta 6 compradores ofertando y picando, lo que quitó agilidad, pero dejó unos precios altos para el mercado, superiores hasta 30% a lo que había logrado el consorcio hace un mes atrás.
Esta semana el escritorio Zambrano y Cía realizó en una tarde tres remates en formato virtual, con ventas que dejaron muy buenos resutados.
El primero de los reamtes fue el de Santa María De Damboriarena, en su remate clásico Sangre de Campeones. Allí se comercializaron 26 carneros a US$ 448 de promedio, con un máximo de US$ 600 por un carnero PI.
Por su parte los vientres se vendieron a SU$ 77 de proemdio por 176 cabezas.
Escritorio Dutra vendió este jueves la genética de la cabaña La Mariscala, con gran nivel de colocación de la oferta.
Allí se vendieron los borregos PI a un promedio de US$ 403, con un máximo de US$ 600, mientras que los borrego PO promediaron US$ 408, también con un máximo de US$ 600.
El escritorio Valdez y Cía. realizó ayer jueves la venta de la cabaña El Piramidal de Gambetta, con muy buenos resultados tanto en Corriedale como en Merino Dohne.
En Corriedale los planteleros promediaron US$ 830 y los PI y MO promediaron US$ 453.
Marfrig Global Foods comunicó al mercado que firmó un contrato de financiamiento por US$ 30 millones con el fondo de inversión internacional &Green. En un comunicado, la empresa dijo que para viabilizar el apoyo financiero, &Green prevé “una serie de compromisos por parte de Marfrig, que son: cero deforestación, conservación de bosques, recomposición o compensación de la vegetación nativa e intensificación del uso de áreas de baja productividad”.
Hoy jueves tendrá lugar uno de los puntos altos de la zafra de carneros 2021, con la venta de los Corriedale de La Mariscala de Gallinal, con el martillo de Escritorio Dutra.
Se ofrecerán 90 carneros con EPD, alta fertilidad y calidad de lana.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.